-Los padres son los primeros que deben caminar juntos a sus hijos dándole las manos para ayudarle a construir su vida, ( no se a tú que se la construya), porque cuando tú no este se le puede derrumbar todos los que le construiste. Motívalo a que sea y asuma responsabilidad en cada una de las actividades que desarrollen en su vida.
-La firmeza con la que asume sus responsabilidades son las que le van a permitir lograr el éxito en las metas que se proponga en la vida.
-Los compromisos asumidos por tu hijo, si tiene la independencia la responsabilidad le darán la firmeza y la autonomía de asumirlo con amor templanzas.
-Los desafíos que trae a la vida de un joven que decide emprender una carrera universitaria, un negocio o cualquier otras actividades, si no tiene la firmeza a un lazo del tiempo mucho abandonan sus metas e de aquí la importancia de fortalecer: la independencia, la templanza, actitud, aptitudes de los hijos.
Cuando un joven no tiene la independencia comienza a presentar:
Baja autoestima
Problema personalidad
Timidez
Negatividad
Rezagado
Es importante además esencial educar a los niños con independencias, responsabilidad y con el compromiso para que puedan desarrollar las competencias fundamentales que le permita tener mejor calidad de vida y bienestar.
#consejos
#bienestar psicoemocional
Este artículo conocerá sobre el desarrollo sensorial en niños 0 a 5 años https://bienestarg20.com/serviciodepsicologia/