Se entiende que la plasticidad cerebral son las potencias de las células nerviosas para hacer su regeneración anatómica, a causa de estimulaciones del ambiente.
Esta parte hace posible una amplia red de circuitos neuronales que realmente necesitan de unas grandes concentraciones, neuronas, que tengan la capacidad de combinar correctamente las informaciones nuevas, también así reajustar sus conexiones sinápticas y así hacer conexiones de neuronas. Almacenar recuerdos interpretar y emitir respuestas de calidad ante un estímulo o general otros aprendizajes.
En las diferentes especies de la vida el sistema nervioso es complejamente evolutivo, en caso de todos los individuos han obtenido una habilidad que les permite adaptación.
Puedo decir que el sistema nervioso del ser humano tarde muchísimos años para su maduración, además depende de una herencia muy compleja, mucho más flexible.
El aprendizaje de los seres humano tiene, diferentes estructuras, todos los aprendizajes modifican las conexiones que tienen un desarrollo en los primeros años del número desarrollo.
En la mayoría de los años se aprenden a percibir una nuestro entorno, como andar, a hablar y relacionar.
La plasticidad del cerebro influencia de las experiencias
En esta cualidad humana y que se hace presente en toda la vida, aunque nuestra potencia de aprender se hace más débil con la edad o al paso de los años.
Las habilidades para sobrevivir como especie no se adquieren espontáneamente, sino que es necesario un esfuerzo activo para poder aprenderlo.
Debemos ser claros en algo, que para aprender, primero hay que enseñar.
Periodos críticos
Se refiere a las estructuras del cerebro que están preparadas o maduras y que pueden adquirir cualquier funcionamiento.
Ej. Todos los seres humanos nacen con la capacidad de diferenciar todos los genomas, pero a los pocos meses solo distinguen lo de la lengua materna. Los orientales adultos tienen problemas para distinguir la ¨(R) ¨ de la (L).
Esto quiere decir que el aprendizaje es un proceso complejo.
En los primeros años el cerebro se encuentra en maduración en donde se hacen conexiones de neuronas y así permite lo que es el desarrollo de sus estructuras.
El entretenimiento que se repite secuencialmente y la atención durante cualquier tarea pueden mejorar estas conexiones de neuronas.
¿Qué es el entrenamiento repetitivo?
Son las constantes reiteraciones de cualquier estímulo para generar las conexiones de las neuronas, para obtener de esa manera el mayor aprendizaje una gran capacidad.
La plasticidad neuronal es la clave del desarrollo neurológico infantil
Plasticidad Celular es la parte es una característica de las células madres y que les permite diferenciarse.
Por medio de experimentos se ha demostrado que una célula no solo se puede diferenciar de otra, sino 5 que también se puede regresar a su estado anterior.
Durante tiempos de experimentos se creyó que las neuronas morían, pero no era así también que creía que las neuronas eran reemplazadas por otras, desde la existencia de la neuro génesis.
Se ha podido comprobar que las células madres que se encuentra en el giro dentado, el hipocampo y en la corteza, prefrontal, se divide en dos células: una célula madre y una célula que se convertirá en una neurona con axones y dendritas.
La plasticidad neuronal es lo mismo que plasticidad sináptica, plasticidad neural o neuro plasticidad. Es la propiedad que hacen que funciones las neuronas al establecer una comunicación o un diálogo.